
El pasado sábado 16 de septiembre, el Hospital de San José y San Raimundo de Linares, más conocido como Hospital de los Marqueses, acogió en su Capilla un concierto dentro de los actos que la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Linares ha organizado con motivo del centenario de su inauguración y que ha corrido a cargo del Coro y Orquesta MusicAlma de nuestra localidad.
El edificio en sí, de construcción neogótica, fue el que inspiró un repertorio en dos partes que hizo un recorrido desde la música renacentista de textura polifónica hasta obras del S.XXI, alguna de ellas temas principales de superproducciones cinematográficas de Hollywood. Las piezas musicales se escogieron para trasmitir los conceptos del neogótico arquitectónico, que se inspiraba en la época final del medievo y en el renacimiento para adaptarlos al siglo XX, y los conceptos del neogótico musical, que coge los gustos del romanticismo.
Como nota original debemos destacar que MusicAlma abrió la primera parte del concierto desde los palcos de la galería superior de la capilla con la interpretación de tres piezas que ofrecieron al público el efecto estereofónico de la policoralidad renacentista. Al mismo tiempo, el colectivo musical rindió homenaje a Manuel Laureano Rodríguez Sánchez “Manolete” en el 50 aniversario de su muerte en esas mismas estancias del hospital, con la interpretación de dos piezas del Requiem de Mozart.
Entre las paredes de la Capilla, llenas de historia de nuestra ciudad, resonaron también obras de Claudio Monteverdi, Antonio Vivaldi, Franz Biebl, George Frideric Haendel, Giuseppe Verdi y autores contemporáneos como Marco Frisina, John Rutter, Kuzma Bodrov y Karl Jenkins entre otros.
El coro y orquesta tuvo un pleno absoluto en el concierto y contaron con la presencia de Dña Mabel Selfa, concejala de turismo y Don Luis Gómez, secretario del Ayuntamiento de esta localidad como representantes del mismo.
MusicAlma, que retomó las actividades musicales el pasado 2 de septiembre tras el descanso estival, tiene un calendario muy ajustado hasta finales del 2017 y el primer trimestre del 2018, destacando su actuación el 1 de octubre, en la reapertura de la Iglesia de San Andrés en Villanueva del Arzobispo, presidida por el obispo de nuestra diócesis y su próxima participación en la XXI edición del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza.